El factor clave del aumento de la inflación que causa el caos económico en todo el mundo desarrollado sigue siendo los precios históricamente elevados del petróleo y el gas que han estado en juego desde que apareció por primera vez la perspectiva de la invasión rusa de Ucrania, que fue en septiembre del año pasado , cuando el precio del petróleo rondaba los US$65 por barril (pb) de Brent. Este aumento, cuando se combina con el enorme aumento de la liquidez mundial causado por los diversos programas de flexibilización cuantitativa de larga duración que siguieron a la Gran Crisis Financiera, ha llevado a los gobiernos occidentales a embarcarse en una serie de aumentos dramáticos en las tasas de interés destinados a limitar la inflación pero que , en sí mismos, pueden causar recesiones económicas duraderas.Un factor importante que puede servir para mitigar esto, al actuar como un lastre para los precios del petróleo y el gas, es la perspectiva económica de China, que superó a EE. UU . como el mayor importador bruto anual de petróleo crudo del mundo en 2017.
Parte del problema para la economía de China han sido los efectos excepcionalmente negativos de su política de 'covid cero'.Esta política, defendida personalmente por el presidente Xi Jinping, se basa en bloqueos ultra estrictos que se introducen en ciudades enteras inmediatamente después de que se identifica una cantidad relativamente minúscula de casos de Covid-19. En diciembre de 2021 se perfeccionó la estrategia de cero covid a una que incorporó la idea de "limpieza dinámica", lo que brindó a los gobiernos locales más flexibilidad para imponer restricciones, lo que permitió que los aumentos diarios de casos sintomáticos se limitaran a alrededor de 200 a nivel nacional. Se pensó que este número podría incrementarse, dado que solo en los nuevos brotes de marzo de este año, 184.000 personas con posibles síntomas de Covid habían sido puestas en observación médica en aislamiento en las dos primeras semanas de esos brotes.
El optimismo surgió de los comentarios realizados por varias agencias chinas sobre una posible suavización de las reglas de covid cero, y luego vino la publicación a mediados de abril de la guía del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCDC) que describía medidas para la cuarentena en hogar. Estos habrían aliviado los efectos paralizantes de la economía de las personas que tienen que ponerse en cuarentena en instalaciones estatales centralizadas, incluso si sufren síntomas muy leves o ninguno, habiendo dado positivo por Covid-19. Sin embargo, estas esperanzas se desvanecieron, ya que, cuando se le pidió una mayor aclaración de estos procedimientos de cuarentena domiciliaria, la CCDC simplemente reiteró las reglas anteriores. Luego, el presidente Xi reiteró personalmente que: “Debemos adherirnos a la precisión científica, a la dinámica cero-Covid… La persistencia es la victoria”. Tal como está ahora,
El amplio apoyo que el presidente Xi obtuvo en el reciente 20º Congreso del Partido para ser reelegido como Secretario General del Partido Comunista Chino para un tercer mandato significa casi con seguridad que esta política de cero covid no cambiará en absoluto. “El compromiso de China con su estrategia COVID de limpieza dinámica sigue siendo el obstáculo más fuerte para el crecimiento, y las declaraciones oficiales antes y durante el Congreso del Partido proclamaron la política como la más apropiada para el país”, dijo a OilPrice Eugenia Fabon Victorino, jefa de Estrategia de Asia para SEB . .comla semana pasada. “En 2020, la economía de China logró una rápida recuperación de la primera ola de infecciones, ya que las restricciones de movilidad lograron limitar las transmisiones a un número limitado de regiones, pero las cepas virales cada vez más contagiosas han llevado a un aumento sustancial en las regiones que informan diariamente nuevos casos de COVID. ," ella añadió. De hecho, hace poco más de una semana, 26 de las 31 regiones habían visto brotes graves que amenazaban con llegar a las ciudades comerciales clave de China.
Otra parte del problema para China es la posición cada vez más peligrosa del sector inmobiliario del país y, por extensión, de su enorme carga de deuda oculta. El colapso del importante desarrollador inmobiliario chino, Evergrande, a principios de este año, bajo el peso de más de 300.000 millones de dólares en pasivos, aumentó las preocupaciones de que el contagio podría extenderse más allá del sector inmobiliario, aplastando la demanda en los mercados de bonos extranjeros de China. Como destaca OilPrice.comEn ese momento, y mucho antes por la entonces analista de Fitch, Charlene Chu, China había estado ocultando una montaña de deuda durante mucho tiempo, utilizada en parte para financiar su extraordinario crecimiento económico durante los aproximadamente 20 años desde la década de 1990. Combinado con el corolario de las burbujas en los mercados inmobiliario y de otros activos de China que se han estado inflando en los últimos años, como se analiza en profundidad en mi nuevo libro sobre los mercados mundiales del petróleo ,La situación en China en este momento es muy similar a la de Occidente en 2007/08 a la que nadie prestó atención hasta que comenzaron las quiebras, que luego se convirtieron en la Gran Crisis Financiera en toda regla. “Antes del Congreso, Beijing anunció otra serie de ajustes de política para impulsar la demanda de vivienda”, dijo Victorino de SEB. "Sin embargo, los desarrolladores con problemas de efectivo continúan incumpliendo los vencimientos de bonos en el extranjero; de hecho, la tasa de incumplimiento en el extranjero basada en el emisor entre los nombres de bienes raíces continúa aumentando, al 20,4 por ciento a partir de septiembre, desde el 5,2 por ciento a fines de 2021". ella añadió.
En términos de ramificaciones negativas específicas para el crecimiento económico de China, el índice de gerentes de compras (PMI) clave para la actividad fabril cayó inesperadamente en octubre a 49,2, una disminución de 0,9 respecto al mes anterior e indicativo de una contracción total. En línea con esto, las importaciones de petróleo crudo de China durante los primeros tres trimestres del año cayeron un 4,3 por ciento interanual para marcar la primera caída anual para el período desde al menos 2014. Al final de la primera mitad de este año , entonces, la perspectiva económica para China ya se estaba deteriorando más de lo que se había esperado anteriormente, con Victorino de SEB y el jefe de investigación de China y Asia de TS Lombard, Rory Green, ya habían rebajado sus estimaciones de crecimiento del PIB para China a principios de año, a solo 3,5 por ciento en el caso de SEB, y sólo 2,5 por ciento en el de TS Lombard.
0 Comentarios