La Reserva Federal y Powell
La declaración agregó lenguaje que destaca que la Fed tomaría en consideración la cantidad acumulada de aumentos y el efecto de retraso de los aumentos. Eso fue visto positivamente por mí y por los mercados . Fue el primer guiño al "efecto de retraso" que hemos visto, que se interpretó como que la Fed está retrocediendo en sus alzas.
La conferencia de prensa se utilizó para desengañar al mercado de esa noción. La conferencia de prensa fue tomada como agresiva por varias razones:
Tarifa terminal potencialmente más alta (esto era nuevo).
Tasas más altas por más tiempo (no estoy seguro de que esto sea nuevo).
Voluntad de sobrepasar porque pueden cortar si es necesario (esto era nuevo).
Poco avance en inflación (del grupo que transitorio todo el año pasado).
Mención del IPC (que es muy probable que exagere el alquiler de los próximos meses debido a cómo se calculó y preocupa a aquellos de nosotros a los que no nos gusta confiar en datos que parecen no estar sincronizados con lo que ocurre en tiempo real).
Powell acabó con el repunte, hizo que las acciones y los bonos cayeran con fuerza y estamos viendo que eso continúa durante la noche y hasta la sesión de la mañana.
¿Ahora qué?
El repunte de "comprar todo" ha retrocedido, con el S&P 500 de vuelta a 3.745 (donde estaba el 21/10. El rendimiento a 10 años ha vuelto al 4,2 %, justo por debajo del 4,22 % del 21/10.
Obtendremos más oradores de la Fed. Ellos “aclararán” el mensaje.
La "esperanza" para los alcistas (y todavía estoy en ese campo, aunque tuve que reconsiderarlo después de la reversión de ayer que destacó un posicionamiento que no era extremadamente bajista) es la dependencia de datos.
Los alcistas necesitan ver avances en el frente de la inflación en los datos oficiales.
Obtener datos de inflación más débiles de lo esperado es mi caso base. Si bien la Fed no lo ve, muchos economistas y empresas sí lo ven.
Si eso puede aparecer en los datos que la Fed observa más de cerca es la pregunta, ya que OER, por ejemplo, incorpora datos antiguos y se está poniendo al día con la inflación de alquileres que no se detectó hace casi un año.
El problema menos preocupante es que Powell no ve inflación , ya que su historial en la predicción de la inflación ha sido mediocre en el mejor de los casos. (Es difícil no preguntarse cómo se verían las cosas si hubieran cortado QE la primavera pasada y comenzado a caminar el otoño pasado, pero no sirve de nada llorar por la leche derramada).
Lo más preocupante es la renovada presión sobre el euro y el yen . La volatilidad de las divisas es desgarradora para los inversores, las empresas e incluso los países. Algunos vieron los cambios de ayer en la declaración como una señal sutil de que la Fed estaba prestando atención a las preocupaciones de otros países de que la política del dólar fuerte los estaba perjudicando. Bueno, volvemos a eso.
Con los rendimientos de vuelta a sus máximos y amenazando con irrumpir en territorio desconocido , ayudados por posibles ventas en el extranjero y todo tan fresco en nuestras mentes que pasamos semanas sin que los bonos del Tesoro captaran una oferta en su marcha alcista, es difícil ser optimista . .
Por otro lado, por primera vez desde Jackson Hole, la Fed parece depender de los datos y no está en un curso preestablecido, lo que debería ser alcista (pero es preocupante que no haya sido alcista desde la prensa).
Básicamente me deja lamiendo algunas heridas , reduciendo el tamaño de la posición y tratando de reevaluar si hay esperanza para el rally de todo. Creo que sí, pero la acción del precio me dice que tenga mucho cuidado.
0 Comentarios